EN LO PROFUNDO DE MI SER, TU VOLUNTAD VIVE


 


Dios les bendiga grandemente⚓📕💗

Cápsula Bíblica 💊 

 

📘Salmo 40:6–8 (Reina-Valera 1960)

 

6 Sacrificio y ofrenda no te agrada;

Has abierto mis oídos;

Holocausto y expiación no has demandado.

 

7 Entonces dije: He aquí, vengo;

En el rollo del libro está escrito de mí;

 

8 El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado,

Y tu ley está en medio de mi corazón.

 

📗Texto en Hebreo:

6. זֶ֤בַח וּמִנְחָה֙ לֹ֣א חָפַ֔צְתָּ אׇזְנַ֖יִם כָּרִ֣יתָ לִּ֑י עוֹלָ֥ה וַחֲטָאָ֥ה לֹֽא שָׁאַֽלְתָּ׃

 

Palabras clave:

זֶבַח (zeváj) – sacrificio

מִנְחָה (minjá) – ofrenda

אָזְנַיִם (oznayim) – oídos

עוֹלָה (olah) – holocausto

חֲטָאָה (jatá'ah) – expiación por el pecado

 

7. אָ֭ז אָמַ֣רְתִּי הִנֵּ֣ה בָאתִ֑י בִּמְגִלַּת־סֵ֝֗פֶר כָּתוּב עָלָֽי׃


Palabras clave:

הִנֵּה (hiné) – he aquí

בָאתִי (bati) – he venido

מְגִלַּת סֵפֶר (meguilat séfer) – rollo del libro

 

8. לַעֲשׂוֹת רְצֽוֹנְךָ אֱלֹהַי חָפָצְתִּי וְתוֹרָתְךָ בְּתוֹךְ מֵעָֽי׃

 

Palabras clave:

רְצוֹנְךָ (ratzonja) – tu voluntad

תוֹרָה (Torá) – ley

מֵעֶה (mée) – entrañas, interior

 

 📖Aplicación para el cristiano:

Dios desea nuestro corazón más que rituales. Como Cristo, debemos buscar sinceramente hacer la voluntad de Dios cada día. Eso implica conocer su Palabra, obedecer con gozo, y ofrecer nuestras vidas como sacrificio vivo.

🗡 "No se conformen a este siglo… para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios…" (Romanos 12:1–2)

 

Mis amados hermanos, el Salmo 40:6-8, aunque sabemos que es parte del Antiguo Testamento, también tiene eco, valor y cumplimiento en el Nuevo Testamento, particularmente en la carta a los Hebreos (Hebreos 10:5-10), donde se cita este pasaje, analicemos tres aprendizajes espírituales :

 

1) Cristo es el cumplimiento perfecto de la voluntad de Dios.

En Hebreos 10:5-10 se cita el Salmo 40 y se aplica a Jesús :

"Por lo cual, al entrar Él en el mundo, dice: SACRIFICIO Y OFRENDA NO HAS QUERIDO, PERO UN CUERPO HAS PREPARADO PARA MÍ;

EN HOLOCAUSTOS Y sacrificios POR EL PECADO NO TE HAS COMPLACIDO.

ENTONCES DIJE: «HE AQUÍ, YO HE VENIDO (EN EL ROLLO DEL LIBRO ESTA ESCRITO DE MÍ) PARA HACER, OH DIOS, TU VOLUNTAD».

Habiendo dicho arriba: SACRIFICIOS Y OFRENDAS Y HOLOCAUSTOS, Y sacrificios POR EL PECADO NO HAS QUERIDO, NI en ellos TE HAS COMPLACIDO (los cuales se ofrecen según la ley), entonces dijo: HE AQUÍ, YO HE VENIDO PARA HACER TU VOLUNTAD. El quita lo primero para establecer lo segundo.

Por esta voluntad hemos sido santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo ofrecida de una vez para siempre".

El primer aprendizaje espiritual es que Jesús es el modelo perfecto de obediencia a Dios (Juan 14:6).

Él cumplió la voluntad del Padre al ofrecerse como sacrificio por nuestros pecados.

Esto nos enseña que la verdadera obediencia no está en los rituales, sino en el sacrificio de uno mismo por amor y en conformidad con los planes de Dios como nos da ejemplo Jesús (Juan 17:8; 1 Corintios 11:1; 1 Pedro 2:21; Apocalipsis 3:5), el Buen Pastor, El Mesías, El.Hijo de Dios nuestro Salvador, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

 

2) El fin de los sacrificios antiguos.

Al aplicar este pasaje a Cristo, Hebreos 10 nos muestra que los sacrificios de animales bajo la Ley Mosaica ya no son necesarios.

Jesús, con su vida y su sacrificio en la cruz (Filipenses 2:5-8), ha ofrecido el sacrificio perfecto y final.

Este aprendizaje espiritual nos enseña que Cristo ha traído una nueva era en la que no necesitamos ofrecer sacrificios externos, porque Él ya ha cumplido esa obra para nuestra redención (Juan 1:17-18).

Estamos bajo la ley de Cristo y la Gracia. Gloria a Dios por amarnos primero a través del sacrificio de Cristo (Juan 3:16; 1 Juan 4:9-11).

 

3) La obediencia a Dios como el verdadero sacrificio.

El Salmo y su referencia en Hebreos resaltan que el verdadero sacrificio es hacer la voluntad de Dios (Juan 6:38-40).

En la vida de Jesús, vemos cómo Él encarnó este principio, es el Hijo de Dios, El Salvador (Hechos 4:12).

Nos enseña que, como seguidores de Cristo, nuestro enfoque debe estar en vivir en obediencia a Dios, buscando cumplir Su voluntad en nuestra vida cotidiana, tal como Cristo lo hizo para darnos la oportunidad de ser reconciliados, justificados y tener paz para con Dios.

 

📒Recuerde las palabras que Pablo escribe a los Romanos :

"Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

Entonces mucho más, habiendo sido ahora justificados por su sangre, seremos salvos de la ira de Dios por medio de Él.

Porque si cuando éramos enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, habiendo sido reconciliados, seremos salvos por su vida. Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien ahora hemos recibido la reconciliación" (Romanos 5:8-11).

 

Mis hermanos, en el Nuevo Testamento, Salmo 40:6-8 nos lleva a comprender que Cristo es el sacrificio perfecto (El Cordero de Dios) y definitivo, y que en Él se cumple plenamente la voluntad de Dios.

La obediencia genuina, más allá de los rituales, es la que verdaderamente agrada a Dios.

Como creyentes, estamos llamados a seguir el ejemplo de Cristo, quien no solo cumplió la ley externa, sino que hizo la voluntad de Dios desde el corazón, ofreciéndose a Sí mismo por amor.

 

📙Adicional para reflexionar

"Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional" (Romanos 12:1).

"Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios, a fin de que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable" (1 Pedro 2:9).

 

Firmes y Adelante⚓📕💗


UNA MIRILLA BÍBLICA: “FORTALEZA EN MEDIO DE LA PRUEBA”


 



⚓📖💖 Mirilla Bíblica: Fortaleza en medio de la prueba

 

Pensamiento:

Las pruebas no son interrupciones en el plan de Dios, sino parte esencial de Su proceso para perfeccionarnos. Aunque a veces parecen oscuras y pesadas, en realidad son talleres divinos donde el Señor pule nuestra fe, forja paciencia y moldea nuestro carácter a la imagen de Cristo. La fe verdadera no se manifiesta solo en la comodidad, sino en la perseverancia frente a la adversidad. Dios no permite una prueba sin proveer también la fortaleza para resistirla y la sabiduría para aprender de ella. Por tanto, debemos verlas no como castigos, sino como oportunidades de crecimiento espiritual.

 

Versículo:

"Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia."

Santiago 1:2-3

 

Aplicación:

Cuando enfrentes la aflicción, detente y ora: “Señor, ¿qué deseas enseñarme a través de esto?”. Luego, aférrate a Su Palabra. La prueba puede doler, pero es temporal; el fruto que produce es eterno. Dios no te está alejando, te está afinando. Recuerda que José fue probado antes de gobernar, Job fue probado antes de recibir el doble, y Jesús fue probado antes de glorificar al Padre. Así también tú: no estás solo. La paciencia que se forma en ti será un testimonio de madurez espiritual. Mantente firme, sigue amando a Dios y haz el bien en todo momento.  🙏🏻🛡🪖📖🗡⏱


FIRMES EN LA BATALLA POR EL ALMA


 Dios les bendiga grandemente⚓📕💖

Cápsula Bíblica 💊 

 

📒1Pedro  2:11  “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma.”

 

📓Texto en griego koiné:

Ἀγαπητοί, παρακαλῶ ὡς παροίκους καὶ παρεπιδήμους ἀπέχεσθαι τῶν σαρκικῶν ἐπιθυμιῶν, αἵτινες στρατεύονται κατὰ τῆς ψυχῆς.

 

📕Palabras clave:

1. Ἀγαπητοί (Amados)

Es un vocativo plural que proviene del sustantivo “ἀγάπη” (amor). Se usa para referirse a los cristianos como los que son amados por Dios y por el apóstol. Es una palabra que refleja cercanía, ternura y afecto espiritual.


2. παρακαλῶ (Ruego, Exhorto)

Verbo en presente activo, primera persona singular. Pedro habla como un pastor que suplica con amor. “Parakalō” no es solo una petición, sino un llamado urgente a actuar de acuerdo con la voluntad de Dios.

 

3. ὡς παροίκους (Como extranjeros)

“Paroikous” se refiere a personas que viven en un país sin ser ciudadanos. En el contexto espiritual, el cristiano vive en el mundo, pero no es del mundo. Nuestra verdadera patria está en los cielos.

 

4. καὶ παρεπιδήμους (Y peregrinos)

“Parepidēmous” indica aún más transitoriedad: viajeros que están de paso. Pedro recalca que los cristianos no deben establecer raíces en lo terrenal, sino que deben vivir conscientes de su destino eterno.

 

5. ἀπέχεσθαι (Abstenerse)

Verbo en infinitivo medio: implica una decisión personal y constante de alejarse. Es un llamado a mantenerse apartado de todo lo que contamina el alma, especialmente de los deseos carnales.

 

6. τῶν σαρκικῶν ἐπιθυμιῶν (De los deseos carnales)

“Sarkikōn” (carnales) califica a “epithymiōn” (deseos), indicando que se trata de pasiones que surgen de la naturaleza caída del ser humano. Son deseos que buscan gratificación personal fuera de la voluntad de Dios.

 

7. αἵτινες στρατεύονται (Los cuales combaten)

Verbo en presente medio: “stratéuontai” significa hacer guerra o llevar a cabo una campaña militar. Pedro describe a los deseos carnales como un ejército enemigo que está en guerra activa contra el alma del cristiano.

 

8. κατὰ τῆς ψυχῆς (Contra el alma)

La expresión muestra que la batalla es espiritual. Los deseos pecaminosos no solo afectan la conducta externa, sino que tienen como blanco la destrucción del alma, el ser interior y eterno del hombre.

 

📘Explicación exegética del versículo:

Pedro habla con un tono pastoral y amoroso: “Amados”, dirigiéndose a los cristianos dispersos (1 Pedro 1:1). Luego, usa una imagen de identidad espiritual: son forasteros y peregrinos (παροίκους καὶ παρεπιδήμους). Este lenguaje recuerda que los cristianos no pertenecen a este mundo, sino que su verdadera patria está en los cielos (Hebreos 11:13-16; Filipenses 3:20).

El verbo παρακαλῶ implica una exhortación urgente. Pedro no ordena con autoridad fría, sino que ruega con ternura apostólica que se abstengan ἀπέχεσθαι de los deseos carnales.

Estas pasiones no son neutrales: Pedro dice que “hacen guerra” (στρατεύονται) contra el alma. Es decir, los deseos carnales son como un ejército enemigo que quiere destruir al creyente desde adentro. La batalla espiritual no es superficial, sino constante, interna y mortal si no se resiste.

 

📗Aplicación para el cristiano:

1. Identidad espiritual clara

Somos peregrinos en este mundo. No debemos adaptarnos a él (Romanos 12:2). Nuestra ciudadanía es celestial, y nuestra esperanza está en lo eterno.

 

2. Reconocer la guerra espiritual

Los deseos carnales no son simples debilidades; son enemigos activos del alma. El cristiano debe resistir, no negociar (Gálatas 5:16-17).

 

3. Abstinencia como ejercicio de santidad

Abstenerse es una disciplina diaria, no un evento único. Es fruto del autocontrol, del amor a Dios y del poder del Espíritu (1 Tesalonicenses 4:3-5).

 

4. Proteger el alma como lo más valioso

El alma es eterna. No hay ganancia en ganar el mundo y perder el alma (Marcos 8:36). Esta batalla es para la preservación de lo eterno.

 

5. La iglesia como apoyo en la lucha

Pedro escribe en plural. La batalla espiritual no se libra solo. Los hermanos en Cristo son apoyo y ayuda en este caminar (Hebreos 10:24-25).

 

📕Mis amados hermanos, meditemos tres enseñanzas espirituales basados en 1 Pedro 2:1-12 :

1) Renuncia al pecado para crecer espiritualmente (v. 1-3)

Pedro nos insta a dejar atrás toda malicia, engaño, hipocresía, envidia y difamación. Al hacerlo, nos volvemos como niños recién nacidos que anhelan la leche espiritual pura, que es la palabra de Dios, para crecer en salvación.

2) Cristo la piedra viva y fundamento de nuestra fe (v. 4-8)

Jesús es la piedra angular, rechazada por los hombres pero escogida y preciosa para Dios. Al acercarnos a Él, nosotros también somos piedras vivas, edificados como un templo espiritual. Esto implica que nuestra identidad y propósito dependen de nuestra relación con Cristo.

3) Un pueblo escogido para proclamar la luz (v. 9-10)

Pedro nos recuerda que somos una “nación santa, un pueblo adquirido por Dios” con el fin de anunciar las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable. Este llamado nos da una misión clara: reflejar la gloria de Dios en todo lo que hacemos.

 

📙Mis amados hermanos, nuestro contexto destaca la transformación espiritual que ocurre cuando abandonamos el pecado y nos edificamos en Cristo, quien es nuestro fundamento.

📙Como pueblo elegido por Dios, nuestra responsabilidad es proclamar su amor y su luz, viviendo de manera honorable entre los demás para glorificar a Dios.


- 1Pedro 2:24 y Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus heridas fuisteis sanados.

- 1Pedro 2:25 Pues vosotros andabais descarriados como ovejas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Guardián de vuestras almas.

 

Firmes y Adelante ⚓📕💖

CRISTO LA PUERTA DE LA SALVACIÓN


 

Dios les bendiga grandemente⚓📖💖

Cápsula Bíblica 💊

Juan 10:9 “Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.”

 

Texto en griego koiné:

ἐγώ εἰμι ἡ θύρα· δι’ ἐμοῦ ἐάν τις εἰσέλθῃ, σωθήσεται· καὶ εἰσελεύσεται καὶ ἐξελεύσεται καὶ νομήν εὑρήσει.

 

Palabras clave:

1. ἐγώ εἰμι (Egó eimí) – “Yo soy”:

Una de las declaraciones enfáticas de Jesús. En griego, esta frase recuerda el nombre de Dios en Éxodo 3:14 (Yo soy el que soy), implicando la divinidad de Cristo.

  

2. ἡ θύρα (hē thýra) – “la puerta”:

Jesús se identifica como la única entrada legítima al redil espiritual, que es el Reino de Dios. No hay otro medio de salvación sino a través de Él (Hechos 4:12).

  

3. σωθήσεται (sōthḗsetai) – “será salvo”:

Verbo en futuro pasivo: será salvado. Denota acción divina; quien entra por Cristo recibe salvación de parte de Dios.

  

4. εἰσελεύσεται καὶ ἐξελεύσεται (eiseleúsetai kaì exeleúsetai) – “entrará y saldrá”:

Expresiones idiomáticas hebreas que implican libertad plena, protección y comunión constante con Dios. No es que el cristiano entre y salga del redil (la salvación), sino que vive en plena seguridad y provisión bajo el cuidado de Cristo.

  

5. νομήν (nomḗn) – “pastos”:

Se refiere a alimento, sustento, satisfacción espiritual. El creyente encontrará lo que necesita para su alma en Cristo (Salmo 23:1-2).

 

Aplicación:

  • Jesucristo es la única entrada al Reino de Dios y a la salvación eterna.
  • El cristiano debe comprender que no hay salvación en ningún otro nombre ni sistema humano. Al entrar por “la puerta” que es Cristo, el discípulo halla seguridad, libertad espiritual y alimento para su alma. Esto implica una vida de comunión con Dios, confianza en su cuidado y permanencia en su voluntad.

Ejemplo de aplicación:

Un cristiano puede enfrentar momentos de duda o influencias que lo inviten a buscar “otras puertas” (falsas doctrinas, religiones, filosofías). Juan 10:9 nos recuerda que solo en Cristo hay entrada, salvación y alimento verdadero. Esto motiva al creyente a vivir en fidelidad, confiando en su Pastor y buscando en Él toda provisión espiritual.

 

Mis amados hermanos, meditemos sobre Juan 10:1-18 y considere las siguientes enseñanzas espirituales:

1) Jesús es la puerta para la salvación (Juan 10:9)

Enseñanza. Jesús se presenta como la única entrada para encontrar seguridad y vida eterna. Él es la puerta por la cual las ovejas entran y se salvan, mostrando que no hay otro camino hacia Dios más que a través de Él.

Versículo: “Yo soy la puerta; el que entra por esta puerta, que soy yo, será salvo. Podrá entrar y salir libremente y encontrará alimento".

2) El buen pastor da su vida por las ovejas (Juan 10:11)

 Enseñanza. Jesús, como el buen pastor, está dispuesto a sacrificarse por aquellos a quienes ama. A diferencia de los asalariados que abandonan a las ovejas cuando hay peligro, Jesús da su vida para proteger a los suyos, mostrando su amor sacrificial.

Versículo: “Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas".

3) Jesús conoce íntimamente a sus ovejas (Juan 10:14)

 Enseñanza. La relación entre Jesús y sus seguidores es íntima y personal. Él conoce a cada uno de nosotros profundamente, de la misma manera que el Padre lo conoce a Él, y nosotros podemos conocerle a Él.

Versículo: “Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí".

 

Mis hermanos, Jesús no solo nos ofrece una vida abundante y eterna, sino que también nos cuida con profundo amor y sacrificio.

Él conoce a cada uno de nosotros de manera íntima y personal, y nos llama a seguirle.

Nuestra respuesta debería ser escuchar su voz, entrar por su puerta y confiar en su guía y protección.

Estos pasajes nos recuerdan que la salvación, el cuidado y la relación personal con Dios vienen exclusivamente a través de Jesús.

 

  • Juan 10:10 “El ladrón viene solamente a robar, matar y destruir. Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia."
  • Juan 14:6 Jesús le dijo*: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí.
  • Tito 1:2-3 “En la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos, y a su debido tiempo manifestó su palabra por medio de la predicación que me fue encomendada por mandato de Dios nuestro Salvador.”
  • 1Juan 5:11  Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.”
  • Efesios 3:20-21 “Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.”

Firmes y Adelante⚓📖💖


PREDICANDO LA VERDAD QUE TRANSFORMA - ¿QUÉ ATRAE A LAS MULTITUDES HOY?


 

Dios les bendiga grandemente⚓📖💖

Cápsula Bíblica 💊 

 

Marcos 2:2 “Y se reunieron muchos, tanto que ya no había lugar ni aun a la puerta; y El les exponía la palabra”.

 

Texto en Griego Koiné:

καὶ συνήχθησαν πολλοὶ, ὥστε μηκέτι χωρεῖν μηδὲ τὰ πρὸς τὴν θύραν· καὶ ἐλάλει αὐτοῖς τὸν λόγον.

Kai synēchthēsan polloi, hōste mēketi chōrein mēde ta pros tēn thyran; kai elalei autois ton logon.

 

Palabras Clave en Griego:

συνήχθησαν (synēchthēsan) – fueron reunidos / se juntaron (aoristo pasivo de συνάγω). Indica una multitud congregada, no por casualidad, sino por una razón específica: escuchar a Jesús.

 

πολλοί (polloi) – muchos. Resalta la gran cantidad de personas interesadas en oírle.

χωρεῖν (chōrein) – caber, tener espacio. Negado con “μηκέτι”, muestra que ya no había lugar disponible.

 

θύρα (thyra) – puerta. La referencia espacial señala que la multitud bloqueaba incluso el acceso.

ἐλάλει (elalei) – hablaba. Imperfecto activo; denota acción continua: Jesús hablaba constantemente.

 

τὸν λόγον (ton logon) – la palabra. El objeto directo de su enseñanza; comúnmente usado para referirse al mensaje de Dios.

 

Explicación:

Jesús estaba en una casa en Capernaum (Marcos 2:1). Pronto se corrió la voz y una multitud se reunió. El interés era tal que no cabía nadie más, ni siquiera cerca de la puerta. Y ¿qué hacía Jesús? No realizaba milagros en ese momento, sino que “les hablaba la palabra”.

 

Este pasaje muestra:

  • El poder atractivo de la enseñanza de Cristo.
  • El énfasis en la predicación del mensaje, aún más que en los milagros.
  • El hambre espiritual del pueblo por escuchar la palabra de Dios.
  • La necesidad de predicadores que imiten a Cristo: centrados en la Palabra (2 Timoteo 4:2).

 

Mis amados hermanos, meditemos sobre Marcos 2:2 (PDT), considere tres aprendizajes espirituales :

1) El poder de la Palabra de Dios atrae.

La multitud se congregó donde Jesús estaba porque su enseñanza era transformadora. Esto nos enseña que cuando la Palabra de Dios es predicada con poder y verdad, tiene la capacidad de atraer a quienes buscan respuestas y restauración.

2) Hambre espiritual.

La gente llenó la casa al punto de no caber más. Esto refleja una sed profunda por lo espiritual que solo Jesús puede saciar. Nos recuerda que el ser humano necesita algo más que lo material; necesitamos una relación con Dios que alimente nuestra alma.

3) La importancia de estar cerca de Jesús.

La multitud no solo quería escuchar a Jesús, sino estar cerca de Él. Esto nos enseña que la cercanía con Cristo es fundamental para experimentar su poder y enseñanza de manera personal y transformadora.

 

Considerando todo nuestro contexto en Marcos 2:1-12  podemos aprender sobre :

1) Fe y acción.

En el contexto más amplio de los versículos 1-12, los amigos del paralítico actúan con una fe que va más allá de solo escuchar, mostrando que la verdadera cercanía a Jesús implica confianza activa.

2) Perdón y sanidad.

Mientras que en Marcos 2:2 se destaca la enseñanza de Jesús, nuestros versículos (1-17) nos revelan que esta enseñanza tiene el poder de transformar vidas a través del perdón y la sanidad espiritual y física.

3) Alcanzar a todos:

Nuestros textos muestran cómo Jesús no solo enseña a las multitudes, sino que busca y sana a los que están espiritualmente y físicamente necesitados, desamparados, dispersos, sin sentido, vacíos y errando el blanco; mostrando que su mensaje es inclusivo y restaurador.

 

*     Mis amados hermanos, Marcos 2:2 resalta el poder de la enseñanza de Jesús y el hambre espiritual de la gente.

*     En comparación con el resto del pasaje, vemos cómo esta enseñanza cobra vida a través de la fe activa, el perdón y la inclusión, mostrando que la cercanía a Jesús da camino, verdad y transforma el corazón del hombre para llegar a la vida eterna.

 

Reflexión:

¿Estamos nosotros igual de hambrientos por la Palabra como esta multitud? ¿Priorizamos el estudio bíblico por encima de las emociones? Jesús no ofrecía entretenimiento, sino la verdad que transforma.

 

Firmes y Adelante⚓📖💖

Entrada destacada

LA SEGURIDAD DE UN CORAZÓN SINCERO

  Dios les bendiga grandemente⚓📖💖 Cápsula Bíblica  💊    Mis hermanos meditemos en 1 Juan 3:19-21 que nos dice : “Así, sabre...

Entradas populares