Dios les bendiga grandemente
Cápsula Bíblica
Romanos
10:14-15 (LBLA)
"¿Cómo,
pues, invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de
quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo
predicarán si no son enviados? Tal como está escrito: ¡Cuán hermosos son los
pies de los que anuncian el evangelio del bien!".
Romanos
10:15 en griego koiné:
καὶ πῶς κηρύξωσιν ἐὰν μὴ ἀποσταλῶσιν; καθὼς γέγραπται· Ὡς ὡραῖοι οἱ πόδες τῶν εὐαγγελιζομένων εἰρήνην, τῶν εὐαγγελιζομένων τὰ ἀγαθά.
Palabras
clave:
1. κηρύξωσιν – forma del verbo κηρύσσω: proclamar, predicar como heraldo. Indica la acción de anunciar con autoridad un mensaje dado, no propio.
2.
ἀποσταλῶσιν – forma pasiva del verbo ἀποστέλλω: enviar con
una comisión o propósito. Aquí se refiere a un envío con autoridad divina.
3. Ὡς
ὡραῖοι – ¡Cuán hermosos! o agradables. De ὡραῖος, literalmente “en su
tiempo” o “apropiado”, usado aquí poéticamente.
4. οἱ πόδες
– los pies. Una figura que representa el movimiento de quienes llevan el mensaje.
5.
εὐαγγελιζομένων – del verbo εὐαγγελίζω: proclamar buenas nuevas, es
decir, predicar el evangelio.
6. εἰρήνην
– paz. Una de las bendiciones principales del evangelio (cf. Isaías 52:7).
7. τὰ ἀγαθά – las
cosas buenas, bendiciones, o buenas nuevas (sinónimo del evangelio en este
contexto).
Explicación
contextual y exegética
Este versículo está en el contexto de la cadena lógica de la salvación (Romanos 10:13-17): invocar, creer, oír, predicar, enviar. Pablo destaca que nadie puede invocar al Señor sin antes haber oído el mensaje, y nadie puede oír sin un predicador, y este no puede predicar si no es enviado.
Pablo cita
Isaías 52:7, exaltando la belleza espiritual de quienes llevan el evangelio. No
se trata de la estética física de los pies, sino de la bendición que traen al
llevar el mensaje de paz (reconciliación con Dios) y de las buenas nuevas (la
salvación en Cristo).
Aplicación
para el cristiano
1. Todo cristiano debe valorar el evangelio: Al ver cuán hermosos son los pies de quienes lo llevan, debemos reconocer el poder del mensaje y agradecer por quienes nos lo compartieron.
2. La predicación requiere envío y autoridad: No cualquiera puede predicar con fidelidad; debe ser alguien enviado, preparado y aprobado (2 Timoteo 2:15). Esto aplica tanto a evangelistas como a obreros en misiones.
3. Cada cristiano puede ser instrumento de Dios: Aunque no todos son predicadores públicos, todo discípulo puede ser un "heraldo" del evangelio en su entorno (Mateo 28:19-20).
4. El mensaje del evangelio trae paz: En un mundo dividido, el cristiano tiene la responsabilidad de proclamar la paz verdadera que viene por medio de Jesucristo (Efesios 6:15).
Con esto en
mente, meditemos tres aprendizajes más:
1) La fe
comienza con el mensaje escuchado.
2) El papel
fundamental del predicador.
3) La
belleza de la misión del evangelista.
Plan de
salvación:
Firmes y Adelante ⚓📖💖