NO LLORES: EL SEÑOR ESTA AQUI



Dios les bendiga grandemente⚓📕💖

Cápsula Bíblica 💊

  

📖 Lucas 7:13:  "Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores."

  

📜 Texto en griego koiné:

 Καὶ ἰδὼν αὐτὴν ὁ Κύριος ἐσπλαγχνίσθη ἐπ’ αὐτῇ καὶ εἶπεν αὐτῇ· Μὴ κλαῖε.

  

📚 Palabras clave en griego:

 1. Κύριος (Kyrios) -  Señor

 Título de autoridad y divinidad. En este contexto, se refiere a Jesús como el soberano y compasivo Salvador.

 Aplicación: Cristo es el Señor que ve nuestro dolor y tiene autoridad para consolar y actuar con poder.

 

  2. ἐσπλαγχνίσθη (esplagchnisthē) - se compadeció

 Verbo en voz pasiva (aoristo indicativo) que proviene de σπλάγχνα (splágchna), que se refiere a las entrañas, símbolo de profunda emoción o misericordia. Significa una compasión que brota desde lo más profundo.

 Aplicación: Jesús siente el dolor humano profundamente. Él no es indiferente a nuestras lágrimas; su compasión es real y activa.

 

  3. Μὴ κλαῖε (Mē klaie) - No llores

Imperativo presente negativo. No solo es una exhortación a dejar de llorar, sino también una indicación de que algo está a punto de cambiar.

 Aplicación: Cuando Cristo está presente, hay esperanza incluso en medio del luto. Su presencia transforma la tristeza en gozo (cf. Salmo 30:11).

 

 📝 Explicación breve:

 Mis hermanos, nuestro versículo se sitúa en el contexto del milagro de la resurrección del hijo de la viuda de Naín. Jesús ve a una madre desconsolada en su dolor, se conmueve, y con autoridad divina le dice que no llore. Esto no es una indiferencia al sufrimiento, sino una preparación para un milagro de consuelo y restauración. El Señor no solo ve el dolor, lo siente y actúa con poder.

  

📒 Aplicación para el cristiano:

  •  Cristo ve y entiende nuestro sufrimiento. No estamos solos en nuestras pruebas.
  •  Su compasión es activa, no pasiva. Él tiene poder para restaurar lo que se ha perdido.
  •  Podemos acercarnos a Él en oración con confianza, sabiendo que su corazón es tierno hacia nosotros (Hebreos 4:15-16).
  •  Aunque el mundo ofrece consuelo superficial, solo Cristo puede decir con autoridad “no llores” porque solo Él puede dar esperanza real.

📘Mis amados hermanos, meditando una milla más sobre Lucas 7:11-17, Jesús resucita al hijo de la viuda de Naín, demostrando su compasión y poder divino.

A continuación, te comparto tres enseñanzas sobre este pasaje :

1) La Compasión de Jesús.

Jesús muestra una profunda compasión por la viuda, quien ha perdido a su hijo, podemos imaginar ese momento tristeza y de pronto consolada por el Señor.

Este acto nos enseña que Jesús se conmueve con nuestro dolor y está dispuesto a intervenir en nuestras vidas, especialmente en momentos de gran necesidad.

2) El Poder sobre la Muerte.

Jesús demuestra su autoridad divina al resucitar al joven, reafirmando que Él tiene poder sobre la vida y la muerte.

Esto nos recuerda que para Dios nada es imposible, y que incluso en situaciones que parecen definitivas, Su providencia obra y puede cambiar toda estadística.

3) El Llamado a la Fe.

La respuesta de la multitud al milagro fue temor y glorificación a Dios.

Mis hermanos, esto resalta la importancia de reconocer el poder de Dios y tener fe en su capacidad de transformar nuestras vidas. Este pasaje nos anima a confiar en Dios, a reconocer su mano en los eventos de nuestra vida cotidiana, y seguir con fe las pisadas del Maestro, en quien está la victoria.

 

⏳Reflexión final

Lucas 7:11-17 no solo destaca la compasión y el poder de Jesús, sino que también sirve como un recordatorio de la esperanza que tenemos en Dios, quien es capaz de traer restauración, transformando nuestras vidas, aún en los momentos más difíciles y desde luego un día obtener la vida eterna.

En reumen, nuestro texto nos invita a vivir con fe, sabiendo que Dios se preocupa profundamente por nosotros y que su poder es ilimitado, capaz de superar cualquier obstáculo, incluso la muerte. Dios tiene el control.

 

⚓Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí.

Hebreos 10:35 Por tanto, no desechéis vuestra confianza, la cual tiene gran recompensa.

Hebreos 10:36 Porque tenéis necesidad de paciencia, para que cuando hayáis hecho la voluntad de         Dios, obtengáis la promesa.

Tito 1:2 con la esperanza de vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde los tiempos         eternos.

Apocalipsis 3:5 Así el vencedor será vestido de vestiduras blancas y no borraré su nombre del libro de la vida, y reconoceré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles.

 

Firmes y Adelante  ⌛⚓📖💖


Entrada destacada

ILUSTRACIÓN ESPIRITUAL: “LA MIRADA QUE SOSTIENE”

  ⚓📖💖 ILUSTRACIÓN ESPIRITUAL: “LA MIRADA QUE SOSTIENE” Un cristiano fiel se encontraba atravesando una dura etapa en su vida: había perd...

Entradas populares